El TSJ de La Rioja estima el recurso de un cocinero que sufre deterioro en la columna lumbar y le concede la incapacidad permanente.
05/02/2025
Los magistrados indican que su rechazo a operarse por los riesgos que conlleva “no puede erigirse en causa denegatoria” de la incapacidad permanente
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha estimado el recurso de un trabajador a quien fue denegada la incapacidad permanente porque sus dolencias en la columna vertebral no eran suficientes. La Sala declara ahora el derecho del demandante, cocinero de profesión y ahora empleado en un centro especial de empleo como manipulador de cajas de cartón, a percibir una pensión vitalicia del 55% de su base reguladora mensual de 969,94 euros que le fue denegada por el juzgado Social 2 de Logroño.
El trabajador, de 42 años y con una discapacidad del 35%, padece trastorno del disco intervertebral con mielopatía, región dorsal y lumbalgia crónica. Ha sufrido varios procesos de baja temporal y tiene limitada su capacidad laboral para actividades que impliquen movilidad de raquis, levantamiento y transporte de pesos.
En sus fundamentos jurídicos, la Sala expone que los dilatados periodos de incapacidad temporal en que ha estado incurso el demandante excluyen que sus dolencias le originen periodos críticos puntuales. Asimismo, indica que el rechazo a una intervención quirúrgica por los riesgos que conlleva “no puede erigirse en causa denegatoria de la incapacidad permanente”. Y añade que “poniendo en relación la situación clínica con las demandas físicas de su trabajo, disintiendo del parecer de la instancia, a juicio de la Sala, el deteriorado estado de su columna lumbar y la intensa clínica álgica que origina, como lo revela su tratamiento en la correspondiente unidad especializada con técnicas invasivas para el síndrome facetario, combinado con fármacos analgésicos del segundo escalón para la lumbalgia, no permite el desempeño en condiciones de rentabilidad de una profesión como la suya de cocinero, cuya ejecución conlleva una importante y continua sobrecarga del segmento del raquis lesionado”.
Así pues, los magistrados estiman el recurso y revocan la sentencia de instancia, reconociendo al demandante una incapacidad permanente total para su profesión habitual de cocinero derivada de la contingencia de enfermedad común.
Nota de Prensa Poder Judicial
Más noticias
Archivo de todas las noticias del bufete.